Peñas Aladas Clarete es una obra única que rinde homenaje a los claretes tradicionales de la Ribera del Duero, reinterpretados con precisión y respeto por la viticultura ancestral. Procedente de viñas centenarias del singular paraje Peñas Aladas, este vino ecológico refleja la fuerza del clima castellano, la altitud extrema y la riqueza de un coupage natural de variedades tintas y blancas fermentadas conjuntamente. Con una crianza prolongada en cubillos de...
El retiro no está disponible actualmente
96
Peñin
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
El vino nace en tres pequeñas parcelas centenarias del paraje Peñas Aladas, en La Aguilera, situadas entre los 870 y 890 metros de altitud. Esta zona, una de las más frías de la Ribera del Duero, está rodeada de monte bajo y expuesta a corrientes frías procedentes de la Sierra de la Demanda. El suelo presenta una capa superficial arenosa que se transforma gradualmente en arcillas calcáreas de gran calidad. La variedad predominante es tempranillo (alrededor del 50%), acompañada de otras variedades tintas y blancas como albillo mayor, bruñal, garnacha, bobal y cariñena. Todas se vinifican conjuntamente, respetando la tradición de mezcla en campo. La vendimia incluye selección exhaustiva en campo y mesa. Se realiza un prensado directo, seguido de un desfangado natural en depósitos de hormigón subterráneos. La fermentación alcohólica se prolonga durante unos 23 meses en cubillos de roble, donde el vino también envejece durante 51 meses. No se clarifica ni filtra, y pueden aparecer sedimentos naturales. El cultivo es ecológico con prácticas biodinámicas adaptadas al entorno.
NOTAS DE CATA
Vista:color salmón con reflejos frambuesa. Nariz:aromas intensos de especias dulces, fruta roja, flores secas, pan tostado y hierbas de tocador. Boca:sabroso, cremoso, lleno, con notas especiadas y un final largo y delicadamente dulce.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Este clarete de perfil sobrio y sofisticado es ideal para acompañar platos de aves de corral asadas, pescados grasos, cocina castellana tradicional y quesos semicurados.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Guarda las botellas en horizontal, en un espacio oscuro, fresco (12-16 °C), con humedad moderada y sin vibraciones constantes. Servir entre 10-12 °C. Potencial de guarda.
La Bodega
Dominio del Águila
Dominio del Águila es una bodega familiar ubicada en La Aguilera, un pequeño pueblo de la Ribera del Duero. Desde 2010, Jorge Monzón e Isabel Rodero lideran este proyecto que combina tradición y vanguardia, uniendo la experiencia en viticultura y arquitectura para dar forma a una bodega singular. La finca está certificada en agricultura ecológica y forma parte del Consejo Ecológico de Castilla y León.