Gratallops 2022 es un vino tinto ecológico de la D.O.Ca. Priorat que encarna la visión de Álvaro Palacios para los vinos de pueblo o “Vi de Vila”. Procedente de viñedos situados en el término de Gratallops, este coupage se compone mayoritariamente de Garnacha y Cariñena, con un pequeño aporte de variedades blancas locales como Macabeo, Pedro Ximénez y Garnacha Blanca. Su estilo se define por la frescura, la pureza frutal...
El retiro no está disponible actualmente
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
Los viñedos están plantados sobre suelos de licorella en terrazas y laderas a altitudes de entre 300 y 430 metros, con cepas que oscilan entre los 15 y 70 años. La vendimia se realiza de forma manual y parte de las uvas se fermentan con racimo entero, utilizando levaduras indígenas. La fermentación tiene lugar en cubas de madera con bazuqueos suaves. La crianza se extiende entre 14 y 16 meses en grandes foudres ovales y barricas de roble francés, respetando la expresión del terruño. El ciclo 2022 estuvo marcado por temperaturas altas y una prolongada sequía, que redujo los rendimientos y aportó gran concentración. Sin embargo, las lluvias otoñales previas generaron buenas reservas hídricas, equilibrando el viñedo y favoreciendo una maduración pausada.
NOTAS DE CATA
Vista:rojo rubí intenso con matices granate.
Nariz:intensa y fragante, con fruta roja madura (cereza, frambuesa), hierbas mediterráneas, regaliz y un fondo mineral que recuerda al grafito.
Boca:fluida y elegante, con taninos finos, textura sedosa y un equilibrio notable entre frescura y profundidad. Final largo con toques especiados y salinos.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Gratallops 2022 marida con platos que respetan su carácter sobrio y mineral: caza menor guisada, cochinillo asado, canelones de carne o quesos curados de montaña. También resulta ideal para armonizar con platos de cocina catalana tradicional como el fricandó o el bacalao a la llauna.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Temperatura de servicio recomendada: entre 15 y 16 ºC. Puede disfrutarse ahora, aunque promete evolución hasta al menos 2033. Se recomienda decantar durante 30 minutos para abrir sus aromas más complejos.
La Bodega
Álvaro Palacios
Álvaro Palacios es uno de los grandes nombres del vino español, reconocido por revolucionar el panorama vitivinícola y situar al Priorat en el mapa de los grandes vinos del mundo. A finales de los años 80 formó parte del pequeño grupo que lideró la renaixença del Priorat, devolviendo prestigio a una región olvidada gracias a su visión y talento.
En los años 90 expandió su proyecto al Bierzo, junto con...