Finca Dofí 2022 es un vino tinto ecológico de producción limitada elaborado por Álvaro Palacios en la D.O.Ca. Priorat. Procede de viñedos situados en terrazas y laderas pronunciadas del término de Gratallops, sobre suelos de pizarra silícea (licorella) con origen en el periodo Carbonífero. El ensamblaje está dominado por Garnacha, con pequeñas proporciones de Cariñena, Picapoll y variedades blancas locales como Garnacha Blanca y Macabeo. Un vino con profundidad, mineralidad...
El retiro no está disponible actualmente
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
Las uvas proceden de tres parajes dentro de la Finca Dofí: Camp d'en Piqué, La Baixada y Coll de Falset. La altitud de los viñedos varía entre los 250 y 350 metros, con orientación noreste, sureste y este. La viticultura se basa en prácticas tradicionales adaptadas a la agricultura ecológica, sin riego ni vendimia en verde. La vendimia se realizó manualmente entre el 31 de agosto y el 3 de octubre, con selección estricta de racimos. Parte de la uva se encubó entera, y otra parte fue despalillada. La fermentación alcohólica se llevó a cabo en tinas de madera con levaduras autóctonas y bazuqueos, con una maceración de 32 días. La fermentación maloláctica fue espontánea en recipientes de madera. El vino se crio durante 14 meses en fudres ovales y bocoyes de roble francés. No se clarificó, ni estabilizó por frío, ni filtró. El clima mediterráneo suave con fuerte influencia marina, junto con una pluviometría anual de 315 mm y temperaturas extremas que oscilaron entre -1,6 ºC y 39 ºC, marcó una añada de buen equilibrio y madurez.
NOTAS DE CATA
Vista:rojo cereza profundo con matices granate.
Nariz:aromas intensos de frutas negras maduras, hierbas mediterráneas, toques de regaliz, especias y una marcada mineralidad.
Boca:amplio, envolvente y con textura sedosa. Taninos firmes y elegantes, acidez equilibrada y final largo con notas de piedra húmeda y cacao.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Ideal para acompañar platos elaborados como paletilla de cordero asada con hierbas, risottos de setas silvestres, o carnes de caza como faisán o perdiz. También se puede disfrutar junto a quesos curados y embutidos selectos.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Temperatura de conservación recomendada: máxima de 12 ºC. Potencial de envejecimiento alto; momento óptimo de consumo a partir del décimo año en botella.
La Bodega
Álvaro Palacios
Álvaro Palacios es uno de los grandes nombres del vino español, reconocido por revolucionar el panorama vitivinícola y situar al Priorat en el mapa de los grandes vinos del mundo. A finales de los años 80 formó parte del pequeño grupo que lideró la renaixença del Priorat, devolviendo prestigio a una región olvidada gracias a su visión y talento.
En los años 90 expandió su proyecto al Bierzo, junto con...