Tomás Postigo 5º Año es un tinto de edición limitada que representa la máxima expresión del trabajo meticuloso en viñedo y bodega. Elaborado a partir de un coupage de tinto fino, cabernet sauvignon, merlot y malbec, combina potencia, frescura y una elegancia refinada. Su equilibrio y armonía lo convierten en una referencia destacada entre los grandes vinos de guarda elaborados en la Ribera del Duero.
El retiro no está disponible actualmente
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
El vino se elabora con uvas seleccionadas de parcelas con suelos predominantemente calizos y franco-arenosos, con abundancia de piedras y guijarros. La fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Posteriormente, realiza una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros procedentes de distintos bosques. El vino final es el resultado de un coupage de múltiples elaboraciones, diferenciadas por el origen de la uva y el tipo de madera utilizada.
NOTAS DE CATA
Vista:rojo picota intenso con reflejos del mismo tono, limpio y brillante.
Nariz:sorprendentemente fresca, con notas de frutillas rojas acompañadas por matices especiados y balsámicos que evocan maderas nobles como el cedro o el ciprés.
Boca:armoniosa y elegante, con taninos sedosos y una acidez equilibrada que aporta frescura y persistencia. Un vino placentero y largo, que invita a seguir bebiendo.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Perfecto para platos de carne asada, guisos especiados, cortes nobles de vacuno o cordero y quesos curados. Su equilibrio lo convierte en un vino muy versátil para acompañar comidas con carácter.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Conservar a 12 ºC en posición horizontal, sin cambios bruscos de temperatura ni exposición a olores. Servir entre 16 y 18 ºC. Se recomienda decantar antes de servir. En caso de no contar con cámara, consumir en el plazo de un año tras la compra.
La Bodega
Tomás Postigo
Tomás Postigo es una bodega de referencia en la Ribera del Duero, fundada en 2008 por el reconocido enólogo que da nombre al proyecto. Tras una larga trayectoria en casas como Protos y Pago de Carraovejas, Tomás Postigo decidió emprender su propio camino con el objetivo de elaborar vinos elegantes y modernos, basados en el conocimiento profundo del territorio.
La bodega cuenta con 8 hectáreas de viñedo propio y colabora...