Terra de Cuques Negre es una fusión honesta de variedades autóctonas del Priorat que revela la esencia de Torroja a través de una interpretación fresca, precisa y sin artificios. Esta mezcla equilibrada de cariñena y garnacha, cultivadas de forma ecológica, ofrece una expresión jugosa, con fruta vibrante y una estructura delicadamente mineral. Un tinto que conecta con la tierra, el clima y la gente que lo elabora.
El retiro no está disponible actualmente
93
Tim Atkin
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
El vino se elabora con uvas procedentes de varias parcelas en torno a Torroja del Priorat, a 400 metros de altitud. Las cepas, de entre 25 y 40 años, se cultivan en suelos de llicorella —en el caso de la cariñena— y arcillo-pizarras para la garnacha. La vinificación se realiza con racimos enteros, fermentados con levaduras salvajes en depósitos de cemento e inox durante 7 a 10 días. La crianza posterior, también en cemento e inox, se prolonga durante ocho meses, conservando así la pureza del perfil varietal.
NOTAS DE CATA
Vista:rojo cereza brillante con ribete granate.
Nariz:destacan frutas negras y rojas maduras, acompañadas de notas de hierbas frescas y fondo mineral.
Boca:jugosa, equilibrada y expresiva, con una acidez fina que refresca y una textura cálida y envolvente.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Ideal para platos de cocina mediterránea: desde carnes a la brasa hasta legumbres estofadas, pasando por arroces de montaña o quesos de corte firme.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Guardar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.
Temperatura de servicio recomendada: entre 14 y 16 ºC.
La Bodega
Terroir al Límit
Terroir al Límit es el proyecto personal de Dominik Huber, un apasionado del Priorat que ha logrado reinterpretar la región con una mirada única y contemporánea. Inspirado en la tradición borgoñona y en la sencillez mediterránea, Huber busca elaborar vinos que transmitan con pureza la esencia del paisaje y la energía del suelo.
Los viñedos, repartidos entre la DOQ Priorat y la DO Montsant,...