Pago de los Capellanes Reserva 2021 es un vino tinto ecológico de la D.O. Ribera del Duero, elaborado a partir de Tempranillo procedente de los viñedos más antiguos de la bodega en Pedrosa de Duero (Burgos). Este vino reserva expresa con madurez y equilibrio el alma más profunda del terruño, combinando fruta negra y roja con una crianza precisa en roble francés.
El retiro no está disponible actualmente
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
Las uvas provienen de vides de más de 80 años situadas sobre suelos arcillo-calcáreos pedregosos, pobres en fertilidad y de muy baja producción (4.500 kg/ha).
La vendimia se realiza manualmente en cajas, seguida de una maceración prefermentativa en frío (3 días a <12 ºC). La fermentación alcohólica se lleva a cabo en acero inoxidable con levaduras autóctonas seleccionadas, y la maloláctica espontánea ocurre en barrica, con batonnage periódico sobre sus propias lías.
El vino se cría durante 18 meses en barricas de 225 litros de roble francés de grano extra-fino, antes de ser embotellado sin clarificación ni estabilización.
NOTAS DE CATA
Vista: Rojo picota intenso con ribete rubí.
Nariz: Aromas profundos de frutas negras maduras (mora, ciruela), fruta roja fresca (grosella), notas ahumadas y especiadas (regaliz, clavo, canela) integradas con la madera.
Boca: Potente, fresco y equilibrado. Textura sedosa, taninos dulces muy pulidos y final largo con persistencia aromática.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Ideal con carnes rojas, caza mayor, platos con trufa negra, quesos curados y guisos de larga cocción.
Temperatura de servicio recomendada: entre 14 ºC y 16 ºC.
Se recomienda decantar antes de servir.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Conservar en un lugar fresco y oscuro entre 12 ºC y 14 ºC, en posición horizontal.
Puede presentar sedimentos naturales.
Potencial de guarda: hasta 10 años.
La Bodega
Pago de los Capellanes
Pago de los Capellanes hunde sus raíces en el corazón de la Ribera del Duero, desde la cuesta Manvirgo hasta las orillas del río. Una constelación de parcelas en Pedrosa, Mambrilla, La Horra y Gumiel define el origen de la bodega y refleja la riqueza del territorio. Este enclave único combina tradición, naturaleza y viticultura de precisión.
El viñedo se desarrolla bajo un clima extremo, donde la marcada oscilación térmica...