Nit de Nin Mas d’en Caçador es un tinto de parcela que encarna la esencia del Priorat más profundo. Elaborado con garnacha, garnacha peluda, carinyena y un pequeño porcentaje de variedades blancas, este vino biodinámico proviene de viñas históricas cultivadas en laderas escarpadas sobre suelos de llicorella. Con una intervención mínima en bodega y una crianza prolongada en barricas de diferentes volúmenes, ofrece una expresión auténtica, rica en textura, frescura...
El retiro no está disponible actualmente
99
Robert Parker
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
El viñedo se extiende por 3,5 hectáreas de cepas centenarias, plantadas entre los 83 y 118 años de antigüedad en laderas de pronunciada inclinación en Porrera, a 650 metros de altitud y con orientación norte. La finca está certificada en agricultura ecológica y biodinámica, y todo el trabajo se realiza de forma artesanal. La vinificación comienza con una maceración prolongada de cuatro semanas en fudres de 3.200 litros, con uva entera y racimo incluido, utilizando levaduras autóctonas. La crianza se desarrolla durante diecisiete meses en barricas de 225, 300 y 600 litros.
NOTAS DE CATA
Vista:color intenso y profundo con ribete violáceo.
Nariz:despliega aromas de frutas negras maduras, notas especiadas, hierbas mediterráneas y una marcada mineralidad.
Boca:textura sedosa, estructura firme y largo recorrido en boca. El final es fresco y salino, con notas de grafito y tierra húmeda.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Ideal para acompañar platos de caza menor, carnes rojas a la brasa, guisos de larga cocción o quesos curados con personalidad. También armoniza con recetas que incluyan setas silvestres o vegetales asados.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Conservar en posición horizontal, en lugar fresco y seco. Temperatura de servicio recomendada: entre 16 y 18 ºC.
La Bodega
Familia Nin-Ortiz Vins de Porrera
Vins de Porrera es el proyecto de la Família Nin-Ortiz, ubicado en el Priorat, donde la viticultura biodinámica alcanza su máxima expresión. Desde el año 2000, la familia trabaja sus viñedos con certificación ecológica del CCPAE, y desde 2004 aplica con rigor los principios biodinámicos. El resultado son vinos que reflejan la esencia pura del Priorat: suelo, clima, paisaje y alma.
Las viñas, situadas en costers centenarios y terrazas de...