Cims de Porrera Vi de Vila PORRERA es un tinto que captura el alma mineral y salvaje del Priorat. Fruto del trabajo colectivo de viticultores de Porrera, este vino combina garnacha y cariñena procedentes de 22 parcelas distintas, plantadas sobre suelos de llicorella en pendientes de hasta un 50%. Su perfil elegante, sincero y con profundidad representa una mirada contemporánea al paisaje clásico de la zona, donde tradición y precisión...
El retiro no está disponible actualmente
VIÑEDO Y PROCESO DE PRODUCCIÓN
Las uvas, cultivadas en terrazas escarpadas entre los 350 y 600 metros de altitud, se vendimian manualmente en pequeñas cajas. La cariñena y la garnacha se vinifican por separado tras un suave estrujado, con maceraciones de entre 15 y 20 días y remontados diarios. La crianza se realiza en dos formatos complementarios: la garnacha madura en barricas de 400 litros de roble, mientras que la cariñena lo hace en depósitos de cemento. Este enfoque permite preservar la identidad de cada variedad antes del ensamblaje final. El vino se afina en botella en la propia bodega antes de salir al mercado.
NOTAS DE CATA
Vista: rojo intenso con ribete violáceo. Nariz: fruta negra madura, hierbas secas, toques de sotobosque y una sutil nota mineral. Boca: sabroso, con taninos redondeados, textura firme y un final persistente con recuerdos de fruta jugosa y piedra húmeda.
MARIDAJES RECOMENDADOS
Ideal para acompañar cordero asado con hierbas, carnes a la brasa, arroces de montaña, setas salteadas o quesos curados de cabra.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO RECOMENDADO
Conservar en lugar fresco, alejado de fuentes de luz y calor.
Temperatura de servicio recomendada: entre 16 y 18 ºC.
La Bodega
Cims de Porrera
Cims de Porrera nació en 1996 con el objetivo de rescatar las viñas centenarias de cariñena y garnacha que daban forma al paisaje de Porrera, en pleno corazón del Priorat. El proyecto, impulsado por Josep Lluís Pérez, fundador de Mas Martinet, y la Cooperativa Agrícola de Porrera, surgió como una alianza entre la familia Pérez y los viticultores locales para...